Según reportes de una prestigiada firma especializada en ciberseguridad, 90% de los administradores de tecnología de la información declararon sentirse vulnerables ante ataques cibernéticos.
Nueve de cada diez profesionales de TI mexicanos coincide en que la falta de visibilidad de las aplicaciones y usuarios son un grave problema de seguridad.
A escala global las empresas desconocen el 45% del uso de su banda ancha. India es el país más afectado con el 57% y Japón el que menos lo sufre con 33%. Sin embargo en México 54% de las empresas encuestadas sufrieron ciberataques durante el 2017, estos datos entre instituciones de gobierno y empresas privadas.
Sin duda son cifras que ponen a temblar a cualquier departamento de TI, ya que el robo de información y el criptojacking han ido a la alza en los últimos 2 años. Adicional, estudios del Ponemon Institute nos rebelan que el 60% de los encuestados considera la falta de inversión en soluciones que cuenten con inteligencia artificial y aprendizaje automático como la mayor barrera para la resiliencia cibernética, la cual se refiere al tiempo de respuesta que tienen hoy en día las áreas de TI para responder a un ciberataque.
Otro punto importante a destacar y que debemos tener muy en cuenta para este periodo electoral que vivimos en México, es que por estadísticas al comparar el comportamiento de los ciberataques en México en 2011 contra los de 2012, año en que Enrique Peña Nieto fue electo presidente, se registró un alza de ciberataques de un 40%, lo cual nos hace pensar que este 2018 es muy probable que se repita dicha tendencia.
Es por todo lo anterior que las empresas deben ocuparse en robustecer sus departamentos de seguridad con soluciones que protejan lo más importante de cualquier compañía: su información. Por una parte deben de contar con un sistema automatizado para mantener los servidores y equipos con las actualizaciones al día de sus sistemas operativos. En segundo lugar llevar la seguridad de los equipos a otro nivel utilizando soluciones que cuenten con inteligencia artificial, lo que permitirá que la respuesta ante ciberataques sea inmediata. Y por último, pero no menos importante, mantener respaldada su información con sistemas de Backup y Recuperación en caso de cualquier contingencia.
En ADV integradores y consultores estamos a su disposición para apoyarlos en evaluar los riesgos particulares de su empresa y definir en conjunto un plan que incremente su postura de seguridad.